Video: ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 2025
La sección de estrategia de marketing del plan de negocios describe quiénes son los clientes y cómo se comunicarán con ellos sobre los productos y servicios que ofrece. Si los consumidores no conocen su negocio, no puede permanecer en el negocio por mucho tiempo. Además de un desglose de a quién le está vendiendo, también explica el análisis competitivo de su negocio.
Al escribir la estrategia de marketing, asegúrese de incluir la información que sigue.
Defina quiénes son sus clientes
Como en todas las secciones de la estrategia de marketing, debe ser muy específico. No es posible llegar a un grupo demográfico de entre 25 y 75 años. Las generaciones compran de manera diferente, compran de manera diferente y obtienen su información de manera diferente. Esto hace que sea demasiado costoso para ti alcanzarlos a todos. Lo mejor es enfocarse en un grupo demográfico más estrecho y luego expandirlo a medida que crece.
¿Qué grupos de consumidores comprarán de usted?
¿Tienen mentalidad social y están conectados? ¿Están interesados en el medio ambiente? ¿Qué revistas leen? ¿Cómo pasan su tiempo? Conozca el "estilo de vida" de su cliente.
Esto lo ayudará a saber qué tipos de eventos planear en su tienda. Por ejemplo, si tiene clientes mayores, entonces una evaluación de salud gratuita en la tienda sería un gran atractivo. Si tuviera Millennials, entonces el Wi-Fi gratuito sería un gran atractivo para su negocio.
Si sus clientes son de mentalidad social, puede hacer adopciones de mascotas en su tienda.
Cuando tenía mis zapaterías, teníamos un gato en cada tienda de un refugio local. Un cliente podría adoptarlos de la tienda y nosotros pagaríamos la tarifa.
¿Cómo se anunciará en su mercado objetivo?
Como se discutió anteriormente, aquí es donde se vuelve difícil, a menos que haya hecho un gran trabajo definiendo a su cliente.
Por ejemplo, si está tratando de llegar a los Millennials, las redes sociales constituirán una gran parte de su presupuesto. Si intentas llegar a personas mayores, la radio y la ROP podrían ser una mejor opción para ti.
¿Qué empresas compiten contra la tuya?
Hay dos partes en esta sección. En mi libro "Culturiffic!" Discuto los dos tipos de competencia: visible e invisible. La competencia visible es obvia. Por ejemplo, si tienes una tienda de zapatos, son otras tiendas las que venden zapatos.
Los invisibles son los más difíciles. Estas son las tiendas de la ciudad que compiten con usted en reputación y servicio. No venden zapatos (continúa nuestro ejemplo), pero todos en la ciudad los muestran como el ejemplo de la "mejor" forma de vender o tener la mejor experiencia para el cliente.
Dedique un tiempo a pensar e investigar ambos tipos antes de diseñar su visión para su tienda.Y luego articúlelo aquí en el plan de negocios. Te servirá bien.
¿En qué se diferencia su empresa de la competencia?
Este paso es el que la mayoría de los minoristas piensan que es simple. Pero la verdad es que fallan más. Usan términos como "servicio", como si ningún otro minorista brindara servicio. Esta sección debe ser específica y no genérica.
Esto no es para los banqueros o inversores a los que intentas respaldar, sino para tener la oportunidad de sobrevivir.
Hay una razón por la que muchas pequeñas empresas fracasan en los primeros años. No saber qué los hace diferentes de la competencia es el principal.
¿Cuál es tu ventaja competitiva?
Asegúrese de considerar a los minoristas en línea como competidores directos en esta sección junto con las tiendas físicas. No seas tan ingenuo como para decir "tendremos un excelente servicio al cliente" como estrategia. Eso ya no es suficiente. Es exactamente la misma línea en el plan de negocios de tu competencia. ¡Piensa en eso!
La parte de la estrategia de marketing de su plan de negocios incluirá la segmentación del mercado, el análisis competitivo y todas las demás estrategias de venta. Se requerirá mucha investigación. Esta sección puede requerir muchas páginas, gráficos y tablas.
Los anuncios, folletos u otros materiales de marketing se pueden incluir en el apéndice del plan de negocios.
Minorista independiente - Tipos de propiedad minorista

Por definición, un minorista independiente es una pequeña empresa que pertenece y es operada por un individuo frente a una corporación. Aprenda sobre la columna vertebral del comercio minorista.
Redacta un plan comercial - Sección del plan operativo

Cómo redactar la sección del plan operativo del plan comercial , incluyendo detalles sobre cómo escribir las secciones de desarrollo y proceso de producción.
Venta minorista Las habilidades de venta minorista de Skiils

Son solo tan buenas como las de la persona que las usa. Muchas veces no son las habilidades de venta las que faltan, sino la personalidad.