Video: RESTAURANTES PARIS HISTORIA PARTE 2 DE 3 por JORGE ALBUERNE E.mpg 2025
El restaurante moderno se remonta al siglo XVIII y la Revolución Francesa. Los chefs desplazados de hogares aristocráticos sentaron el precedente de comidas privadas, menús a la carta y comida gourmet, marcando el auge de la buena mesa. El siglo XIX trajo enormes cambios en los viajes, conectando ciudades por ferrocarril, aumentando los viajes turísticos, ayudando a establecer destinos de comidas de lujo en Europa y en el extranjero.
El siglo XX ha visto a los restaurantes evolucionar hacia las marcas familiares que vemos hoy, marcando el auge de la comida rápida, las cadenas y las franquicias, así como un retorno a los alimentos orgánicos locales. A pesar de todo, el concepto original de la buena mesa continúa definiendo lo mejor de la industria de los restaurantes.
El nacimiento de la buena mesa
El término restaurante en sí mismo es francés, utilizado una vez para describir los ricos caldos servidos en tabernas y tabernas para restaurar los espíritus y aliviar dolencias. Después de la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII, los chefs desempleados de las familias aristocráticas comenzaron a abrir sus propios restaurantes . Agregaron toques de la clase alta a sus establecimientos. Los invitados no tenían que tomar sus comidas en una mesa común, como era típico de tabernas y posadas al borde de la carretera. En cambio, tenían mesas privadas, en poder de reservas, un nuevo concepto. Cenaron con porcelana fina, cubiertos y manteles, todos ellos marcas de alta cocina moderna.
Los menús, ya sea a precio fijo o a la carta, se enmarcaron y al final de la comida, los invitados recibieron un cheque, contabilizando el monto de su factura.
Se hicieron muchas fortunas para estos chefs profesionales convertidos en restauradores. Asistieron a una nueva clase de diputados provinciales que llegaron a París después del final de la Revolución.
Los restauradores Savvier adaptaron sus restaurantes para incluir servicios tales como baños, por los cuales hubo un cargo por usar. Antes de la Revolución, había menos de 50 restaurantes en París. En 1814, 3.000 restaurantes figuraban en el Almanach des Gourmands , una popular guía de viaje.
Los franceses ayudan a definir el concepto de restaurante
Durante el siglo XIX, la cantidad de restaurantes en París siguió aumentando. Después de la derrota de Napoléon, los europeos adinerados se congregaron en París para participar en las numerosas opciones de restaurantes gourmet. Esto fue especialmente cierto en el caso de los caballeros aliados, un movimiento que se repetiría después del final de la Segunda Guerra Mundial. El siglo XIX también marcó el auge de los cafés, un estilo de restaurante que no ofrece servicio de mesa. Por el contrario, los clientes piden su comida en un mostrador y se sirven a sí mismos. Fuera de París, los comedores de beneficencia y las lecherías ofrecían comida casera a bajo precio, atrayendo a miembros de la clase obrera baja.
Las comidas gourmet se vuelven globales
Hacia el final del siglo XIX, el avance en el transporte a través de los vapores, los ferrocarriles y, finalmente, los automóviles, provocó un cambio en los viajes. El turismo de lujo creció y con él un nuevo precedente de comer lejos de casa. Ya no estaba comiendo mientras viajaba por una mera necesidad.
Se convirtió en un arte. Parte de la experiencia de viaje consistía en cenas en famosos cafés y restaurantes parisinos, que a la sazón se habían ganado una sólida reputación por su excelente comida y servicio. En la década de 1820, Cesar Ritz, un desarrollador suizo, se asoció con un prominente chef francés, Auguste Escoffier y construyó el Grand hotel de Monte Carlo, el primero en ofrecer alojamiento de lujo y cenas gourmet bajo un mismo techo. Otros hoteles de lujo pronto comenzaron a aparecer en toda Europa.
El siglo XX vio al restaurante francés globalizarse. En España era un restaurante . En Italia se llamaba ristorante. En Gran Bretaña y Estados Unidos permaneció restaurante , pero pronto evolucionaría para ajustarse a las demandas de los consumidores cambiantes. Para fines de ese siglo, los restaurantes en los Estados Unidos evolucionarían aún más, introduciendo cadenas de restaurantes en todo el mundo, el aumento de la comida rápida moderna y un eventual regreso al movimiento de la granja a la mesa.
Lea la historia o restaurantes Parte tres.
Clasificación francesa en 2011 Lista de minoristas más grandes del mundo

Las cadenas minoristas más grandes y mejores de Francia no son los minoristas de alta moda asociados con este país europeo. Aprende más.
Análisis Revolución afecta a todas las facetas de la industria del deporte
Innovación Enterprise Sports Analytics Summit arroja luz sobre las nuevas tendencias analíticas . Aprende sobre ideas compartidas durante el evento.
Invierte en el auge de la realidad virtual con estas acciones

Estás buscando acciones para invertir en lo virtual boom de la realidad? Estos son los mejores a seguir: Facebook, HTC, Alphabet y Samsung.