Video: Ensayo de tracción: diagrama tensión-deformación | 14/22 | UPV 2025
La ductilidad es una medida de la capacidad de un metal para resistir la tensión de tracción, cualquier fuerza que separe los dos extremos de un material. El juego del tira y afloja proporciona un buen ejemplo de la resistencia a la tracción aplicada a una cuerda. La ductilidad es la deformación plástica que ocurre como resultado de tales tipos de tensión. El término "dúctil" literalmente significa que una sustancia de metal puede estirarse en un alambre delgado, y no se debilita o se vuelve quebradiza en el proceso.
Metales con alta o baja ductilidad
Los metales con alta ductilidad, como el cobre, pueden introducirse en cables largos y delgados sin romperse. El cobre ha servido históricamente como un excelente conductor de electricidad, pero este metal puede conducir casi cualquier cosa. Los metales con ductilidades bajas, como el bismuto, en su lugar se romperán cuando se sometan a tensión de tracción.
Ductilidad frente a maleabilidad
Por el contrario, la maleabilidad es la medida de la capacidad de un metal para resistir la compresión, como el martilleo, el balanceo o el prensado. Si bien estos dos conceptos pueden parecer similares en la superficie, los metales que son dúctiles no son necesariamente maleables. Un ejemplo común de la diferencia entre estas dos propiedades es el plomo, que es altamente maleable pero no altamente dúctil debido a su estructura cristalina. La estructura cristalina de los metales dicta cómo se deformarán bajo estrés.
Las partículas atómicas que los metales de maquillaje pueden deformarse bajo estrés ya sea deslizándose unos sobre otros o estirándose unos a otros.
La estructura cristalina de los metales más dúctiles permite que los átomos del metal se estiren más, un proceso llamado "hermanamiento". Los metales más dúctiles son aquellos que se gemelan más fácilmente, y también se deforman más fácilmente en otras direcciones.
El efecto de la temperatura
La ductilidad en los metales también está relacionada con la temperatura.
A medida que los metales se calientan, generalmente se vuelven menos quebradizos, lo que permite la deformación plástica. En otras palabras, la mayoría de los metales se vuelven más dúctiles cuando se calientan y pueden introducirse más fácilmente en los cables sin romperse. El plomo demuestra ser una excepción a esta regla, ya que se vuelve más frágil a medida que se calienta.
¿Cuáles son los metales más dúctiles?
Si bien es difícil comparar directamente la ductilidad entre los metales, el oro y el platino se consideran los más dúctiles. Se dice que el oro se puede introducir en cables tan finos que una onza de metal podría alcanzar hasta cincuenta millas.
Recocido Explicación | Términos de metalurgia

El recocido es un proceso de tratamiento térmico utilizado para acercar un metal a su estado de equilibrio. El metal debe enfriarse lentamente, por lo general.
Condominium - Definición de términos de bienes raíces

Un condominio es uno de un grupo de unidades de vivienda donde cada propietario posee su unidad individual espacio, y una parte de las áreas de uso común.
Términos técnicos Curso acelerado: 19 Términos que debe conocer

¿Nuevo en tecnología? No se preocupe: lo tenemos cubierto. Aquí hay 19 términos técnicos con los que debe familiarizarse.