Video: DEL TEXTIL AL RESPETO 2025
¿Qué es el reciclaje de textiles?
El reciclaje de textiles es el proceso mediante el cual se recupera la ropa vieja y otros textiles para su reutilización o recuperación de material. Es la base de la industria del reciclaje textil. En los Estados Unidos, este grupo está representado por SMART, la Asociación de Limpieza de Materiales, Ropa Usada e Industrias de Fibra. Los pasos necesarios en el proceso de reciclaje textil implican la donación, recolección, clasificación y procesamiento de textiles, y luego el transporte posterior a los usuarios finales de prendas usadas, trapos u otros materiales recuperados.
La base de la creciente industria del reciclaje textil es, por supuesto, la propia industria textil. La industria textil se ha convertido en una industria global de $ 1 billón, que comprende ropa, muebles y colchones, ropa de cama, cortinas, materiales de limpieza, equipos de ocio y muchos otros artículos.
La urgencia de reciclar los textiles
Se reconoce cada vez más la importancia de reciclar los textiles. Más de 80 mil millones de prendas se producen anualmente en todo el mundo. En 2010, alrededor del 5% del flujo de desechos municipales de los EE. UU. Era chatarra textil, por un total de 13. 1 millón de toneladas. La tasa de recuperación de los textiles sigue siendo solo del 15%. Como tal, el reciclaje de textiles es un desafío importante que debe abordarse a medida que nos esforzamos por acercarnos a una sociedad sin vertederos.
Una vez en los vertederos, las fibras naturales pueden tardar cientos de años en descomponerse. Pueden liberar metano y gas CO2 en la atmósfera. Además, los textiles sintéticos están diseñados para no descomponerse.
En el vertedero, pueden liberar sustancias tóxicas en las aguas subterráneas y el suelo circundante.
El reciclaje textil ofrece los siguientes beneficios ambientales:
- Disminuye los requisitos de espacio en vertederos, teniendo en cuenta que los productos de fibras sintéticas no se descomponen y que las fibras naturales pueden liberar gases de efecto invernadero
- Uso evitado de fibras vírgenes
- Consumo reducido de energía y agua
- Evitación de la contaminación
- Disminución de la demanda de colorantes.
Fuentes de textiles para reciclaje
Los textiles para reciclar se generan a partir de dos fuentes principales. Estas fuentes incluyen:
1. Post-consumo, incluidas prendas de vestir, tapicería de vehículos, artículos para el hogar y otros.
2. Preconsumo, incluida la chatarra creada como subproducto de la fabricación de hilados y tejidos, así como los textiles de chatarra posindustriales de otras industrias.
La donación de prendas viejas está respaldada por organizaciones sin fines de lucro y muchos programas corporativos, incluidos los de Nike y Patagonia.
Textiles usables y reutilizados
Según una fuente de la industria de U. K., aproximadamente el 50% de los textiles recolectados se reutilizan y aproximadamente el 50% se reciclan. Alrededor del 61 por ciento de las prendas de vestir recuperables se exportan a otros países.En algunos países africanos, hasta el 80% de las personas usan ropa usada. La cuestión del envío de ropa usada a África ha generado cierto grado de controversia en cuanto a los beneficios de tales iniciativas, donde puede tener un impacto adverso en las industrias textiles locales, el atuendo autóctono y la generación de residuos locales.
En Canadá, se estima que el 10% de las contribuciones de caridad se venden en tiendas de segunda mano, y otro 90% de las telas donadas se destinan a recicladores textiles.
Aproximadamente el 35% de la ropa donada se fabrica en trapos industriales.
El proceso de reciclaje
Para obtener información básica sobre el reciclaje, lea mi artículo, Cómo funciona el reciclaje de prendas de vestir. Para los textiles a reciclar, existen diferencias fundamentales entre fibras naturales y sintéticas. Para los textiles naturales:
- El material desechable que se puede introducir se clasifica por tipo de material y color. La clasificación del color da como resultado una tela que no necesita volver a teñirse. La clasificación del color significa que no se requiere volver a morir, lo que ahorra energía y evita contaminantes.
- Los textiles se tiran en fibras o se trituran, a veces introduciendo otras fibras en el hilo. Los materiales son triturados o estirados en fibras. Dependiendo del uso final del hilo, se pueden incorporar otras fibras.
- El hilo se limpia y se mezcla a través de un proceso de cardado
- A continuación, el hilo se vuelve a hilar y está listo para su uso posterior en tejer o tejer.
- Sin embargo, algunas fibras no se hilan en yardas. Algunos están comprimidos para el relleno textil, como en los colchones.
En el caso de los textiles a base de poliéster, las prendas se trituran y luego se granulan, y se procesan en trozos de poliéster. Estos se derriten posteriormente y se utilizan para crear nuevas fibras para usar en nuevas telas de poliéster.
A medida que la sociedad se familiariza con los peligros asociados con el envío de textiles viejos al relleno sanitario, y la demanda y el suministro de textiles reciclados continúan desarrollándose, se puede anticipar que la industria del reciclaje textil continuará creciendo. Al mismo tiempo, observe la tendencia, como la moda lenta, para llamar la atención sobre la interacción de la ropa y la sostenibilidad.
Los principios básicos del reciclaje de embarcaciones

Este artículo proporciona una visión general del reciclaje responsable de buques, y cómo difiere de la ruptura de barcos.
SpinGreen da una nueva mirada al reciclaje textil y Bin-Vasion de Nueva York

¿Qué son los artículos básicos en una tienda minorista? Los productos básicos

Son productos comprados por tiendas minoristas regularmente y por necesidad. Descubra por qué los productos básicos son tan importantes y los errores que cometen muchos minoristas.