Video: From Table to Able: Combating Disabling Diseases With Food 2025
El cuidado de la salud asequible está en la vanguardia de nuestra mente en estos días. De acuerdo con la National Patient Advocate Foundation (NPAF), comprar su seguro de salud es muy importante para encontrar opciones de atención médica asequibles y ahorrar dinero en un plan de seguro médico.
Cómo elegir entre opciones de planes de atención médica
Tener que elegir entre varios planes de atención médica puede ser una tarea desalentadora. Además de entender sus diversas opciones y lo que significan los términos en su póliza de seguro de salud, hay algunas áreas clave que debe comparar al elegir un plan de atención médica.
Aquí hay 10 áreas clave a considerar cuando necesita encontrar el mejor plan de atención médica:
1. Su médico: Algunos planes de atención médica requieren que use su red de médicos. Si actualmente tiene un médico que le gustaría seguir viendo, primero verifique si su médico está incluido en el plan de atención médica que está considerando. Si necesita elegir un nuevo médico del plan de atención médica, considere investigar las credenciales de los médicos llamando a la oficina médica en la que trabajan, lea las revisiones médicas en línea y verifique con la Asociación Médica Americana (AMA). La ubicación y la disponibilidad son otros factores a considerar al elegir un médico. Averigüe las horas de la instalación donde trabaja el médico y vea si el médico está disponible todas esas horas o solo unas pocas.
2. Especialistas: Si tiene condiciones médicas específicas o cree que puede necesitar el uso de especialistas en el futuro, averigüe si podrá usar un especialista y cuál es el procedimiento.
Verifique si siempre necesitará contactar primero a su médico de atención primaria y si ya tiene un especialista, si serán aceptados.
3. Condiciones preexistentes o períodos de espera: A veces, en la confusión de elegir planes de atención médica, muchos olvidan confirmar cómo se cubrirán las afecciones preexistentes y si hay períodos de espera.
Asegúrese de revisar estos detalles.
4. Atención de emergencia y hospitalaria: averigüe qué salas de emergencia y hospitales están cubiertos en su plan. Además, descubra qué constituye una "emergencia". "A veces, su definición de emergencia puede no ser la misma que el plan de atención médica que está considerando y no podría cubrirse. Además, verifique si necesita comunicarse con su médico de atención primaria antes de recibir atención de emergencia.
5. Exámenes físicos y de salud periódicos: Si le gusta realizar exámenes físicos y exámenes de salud con regularidad, asegúrese de que estén cubiertos. La mayoría de los planes de atención administrada cubren este tipo de exámenes anualmente, pero algunos planes de seguro independientes no los cubren en absoluto.Si tiene hijos, averigüe si están cubiertos los chequeos y las vacunas para bebés sanos.
6. Cobertura de medicamentos recetados: Si actualmente usa medicamentos recetados regularmente o cree que podría necesitarlos en el futuro, verifique los detalles de la cobertura de medicamentos recetados. Hemos enumerado algunos buenos consejos sobre la cobertura de medicamentos con receta, incluidos consejos del NPAF en nuestro artículo sobre cómo ahorrar dinero en atención médica. Este tipo de cobertura puede variar enormemente de un plan a otro.
7. GINY DE OBM: Si visita regularmente a un obstetra o ginecólogo, averigüe si su médico está cubierto en el plan que está considerando.
Si está considerando tratamientos de fertilidad o lo hará en el futuro, vea lo que puede estar cubierto ya que algunos planes ahora incluyen varios tipos de cobertura de fertilidad. Lo mismo se aplicaría a la cobertura de embarazo: averigüe cuánto tendrá que pagar de su bolsillo por atención de embarazo y parto si está embarazada o decide planear quedar embarazada en el futuro.
8. Servicios adicionales: Considere qué servicios adicionales están cubiertos al comparar planes de salud. Algunos ejemplos de servicios adicionales que pueden ser importantes para usted incluyen: Rehabilitación de drogas y alcohol, Atención de salud mental, Asesoramiento, Atención médica domiciliaria, Atención de enfermería a domicilio, Hospicio, Tratamientos experimentales, Tratamientos alternativos, Atención quiropráctica.
Tenga en cuenta que también existen políticas como enfermedad grave o seguro de atención a largo plazo que puede considerar mientras evalúa sus opciones de seguro de salud, estas se consideran un seguro de salud complementario.
9. Costos: Averigüe qué deducibles deberá pagar antes de que pague la póliza de atención médica. Averigüe qué porcentaje pagará la atención médica después de su deducible, y qué porcentaje pagarán si necesita usar un médico, un hospital o un especialista fuera de la red. Averigüe si habrá copagos, estos son los honorarios que debe pagar al visitar a su médico, hospital o sala de emergencias. Finalmente, conoce tus límites. Algunos planes tienen límites de por vida sobre cuánto pagará el plan de atención médica y algunos tienen límites de por vida junto con límites anuales.
10. Exclusiones: La última consideración es la lista de exclusiones. Deseará revisar la lista de exclusiones de cada plan para averiguar qué no está cubierto y para ver si alguna condición que actualmente tenga o espere tener en el futuro esté incluida en esa lista.
Descripción del trabajo Para especialista en atención médica (68W)

Descripción del trabajo y factores de calificación para el posición de Army Combat Medic - 68W - Especialista en atención médica, que incluye información de entrenamiento.
Invierta en atención médica con la lista de ETF de atención médica

Esta lista de ETF de atención médica ayudará a los inversores a hacer un juego en la industria , cubrir algunos riesgos del sector de atención médica, o simplemente diversificar sus carteras.
Crédito fiscal para atención médica para pequeñas empresas

Crédito fiscal para atención médica para pequeñas empresas otorga un crédito tributario federal de hasta el 50 por ciento de las primas de seguro de salud pagadas por el empleador.