Video: Línea de triturado y corte para fieltro, textiles, no tejidos, TST, TNT y tejidos 2025
El proceso de clasificación es un paso crítico en muchos tipos de reciclaje, desde paletas hasta plásticos y más. Una mejor precisión permite una mayor recuperación de valor a través de una mejor separación de diferentes grados de material. La automatización de la clasificación también ayuda a reducir los requisitos de mano de obra.
El mismo problema en torno a la clasificación también es cierto para el sector de la vestimenta o el reciclaje textil. El reciclado de prendas de vestir es un componente clave para reducir la enorme huella de carbono de la industria de la confección, pero su potencial aún no se realiza completamente debido a la falta de tecnología disponible para esta aplicación, especialmente cuando se trata de clasificación.
La recuperación y reutilización de ropa con fines benéficos es un componente importante del esfuerzo de reciclaje, representa aproximadamente el 50 por ciento de la recuperación en países como Holanda, además de otros nichos de reutilización de ropa. El otro 50 por ciento, sin embargo, debe ser ordenado, aún a menudo manualmente. Además de los exhaustivos requisitos de mano de obra asociados con la clasificación manual, las dificultades para identificar tejidos específicos han dado lugar a que se utilicen textiles clasificados inadecuadamente para aplicaciones generalmente de menor grado, como relleno o trapos, en lugar de recuperarse para aplicaciones de mayor grado donde tal material podría complementar el uso de fibra virgen
Para abordar esta necesidad, una iniciativa importante ha sido Textiles para Textiles (T4T). El objetivo de este proyecto era crear tecnología de clasificación automática para textiles y prendas de vestir, con el apoyo de la iniciativa de ecoinnovación de la Comisión Europea, que ayuda a financiar una serie de iniciativas medioambientales, incluidos los procesos de reciclaje y reciclado de materiales.
La tecnología se basa en clasificar fibra por composición y color, lograda mediante el uso de la tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR), ampliamente utilizada en aplicaciones de clasificación automática para otros segmentos de la industria del reciclaje, como el reciclaje de PET. El proyecto tenía un presupuesto de más de 1,3 millones de euros.
Después de pasar por un proceso de clasificación manual para segregar la ropa que todavía se puede usar y se puede guardar, las prendas restantes se alimentan a través del sistema de clasificación automática para la trituración. Resultando en fibras largas se puede utilizar en productos tales como ropa y textiles para el hogar, mientras que fibras más cortas se dirigen hacia aplicaciones no tejidas en aislamiento, higiene personal y automoción.
La reducción del impacto ambiental asociada con el uso de fibras recicladas es impresionante, según el grupo de desarrollo. En un proyecto piloto con un fabricante de jeans, el ahorro de energía de fibra reciclada versus virgen fue del 53 por ciento, mientras que el ahorro de agua fue del 99 por ciento y el ahorro de productos químicos fue del 88 por ciento.Haga clic en el enlace para ver el video de textiles4textiles.
El proyecto FIBERSORT continúa avanzando en esta tecnología, sin embargo, aún no se ha comercializado. El proyecto está compuesto por Wieland Textiles, Valvan Baling Systems, Metrohm Applikon, Worn Again, Faritex, Salvation Army ReShare y Circle Economy,
Una clave para el éxito de la tecnología de clasificación automática será en la clasificación de fibra con éxito de grandes volúmenes de material con precisión, incluidas las grandes cantidades de textiles no renovables de baja calidad que se recolectan, y dirigiéndolos hacia las operaciones de reciclaje de químicos industriales.
Según Circle Economy, "si se comercializa con éxito, la máquina FIBERSORT podría cambiar el panorama del reciclaje textil, ya que la tecnología eficiente de clasificación de fibras es la clave para desbloquear el valor de los textiles postconsumo y crear un punto de inflexión para una industria de textiles de ciclo cerrado. "
Además de la clasificación óptica, otros enfoques que se han explorado incluyen las tecnologías RFID o de códigos de barras adheridas a las prendas para facilitar la clasificación.
Procesos de Investigación Cualitativa - Investigación de Mercado

Los métodos cualitativos de investigación de mercado pueden ser tan rigurosos como los métodos cuantitativos de investigación de mercado. Los clientes pueden necesitar ayuda para entender por qué esto es cierto.
Revisión de everWebinar para seminarios web automatizados

Revisión de everWebinar para la ejecución de seminarios web automatizados. Descubra los pros y los contras de EverWebinar y si es adecuado para su negocio en línea.
Cómo funciona el reciclaje de prendas de vestir

El proceso de reciclado de prendas o prendas ayuda a desviar las prendas de los vertederos e incineradores, recuperarlas para su reutilización o recuperación material