Video: Modelamiento de Cadenas de Suministro en Excel 2025
Introducción
Es posible que haya que cambiar el diseño de un depósito para acomodar nuevas líneas de productos o para agregar una mayor flexibilidad a las operaciones del almacén. Cuando se propone un nuevo diseño de almacén, se debe seguir un proceso de planificación detallado para garantizar el éxito del proyecto.
El proceso de planificación debe incluir los siguientes seis pasos.
- Definir objetivos
- Recoger información
- Análisis
- Crear plan
- Implementación
- Implementación posterior
Definir objetivos
Al decidir el diseño de un almacén, los objetivos deben definirse claramente. Los objetivos deben estar alineados con la estrategia general de almacenamiento de la empresa. Los objetivos se pueden definir a un alto nivel, por ejemplo, para reducir los costos de almacenamiento o para proporcionar el máximo servicio al cliente.
Igualmente, los objetivos pueden ser más específicos, como maximizar el espacio de almacenamiento, proporcionar la máxima flexibilidad en el almacén o aumentar la eficiencia del almacenamiento sin aumentar los recursos.
Recopilar información
Se debe recopilar la información específica del almacén propuesto. Esto incluye las especificaciones del almacén de los dibujos arquitectónicos que pueden afectar el almacenamiento y el manejo de materiales.
Los detalles deben incluir un mapa físico del espacio del almacén para mostrar columnas, puertas, restricciones de altura, muelles y bastidores de almacenamiento. También se deben tener en cuenta las características externas que pueden afectar la recepción, el almacenamiento y el envío de materiales.
Análisis
Después de recopilar la información específica sobre el almacén, el análisis puede comenzar con respecto a los objetivos que se han definido para el diseño del almacén. El análisis debe determinar si se pueden cumplir los objetivos generales y, de no ser así, cómo se pueden modificar los objetivos.
En este punto del proceso de planificación, la administración del almacén debe tomar decisiones para determinar qué acciones se deben tomar si los objetivos generales no se pueden cumplir o si se necesitarán cambios sustanciales.
Si los objetivos se pueden cumplir en base al análisis de la información, se puede crear el plan de implementación detallado.
Crear plan
El plan de implementación detallado debe mostrar todos los pasos necesarios para crear el diseño del almacén.
Los objetivos y el análisis de la información recopilada se deben usar para crear el plan. El plan debe estar primero en un nivel alto que muestre las principales tareas y luego cada una de ellas debe subdividirse en las tareas individuales que se requieren.
Cada tarea debe revisarse y asignarse los recursos apropiados, como la asignación del tiempo estimado requerido para completar la tarea.El plan debe indicar cuándo se requiere que una tarea comience y termine en función de la disponibilidad de recursos, contratistas internos o externos, o si depende de otra tarea.
El plan debe verificarse para asegurarse de que todas las dependencias se hayan vinculado correctamente. Una vez que se haya creado el plan, se debe verificar para ver si la línea de tiempo es alcanzable y si hay suficientes recursos disponibles.
Implementación
A veces, el diseño del almacén que se implementa no es el que está en el plan. Esto puede ocurrir debido a los plazos poco realistas en el plan, la falta de recursos, la falta de contratistas externos o un análisis deficiente de la información que se recopiló.
Para garantizar que se logre el plan para el diseño del almacén, la implementación debe programarse de modo que haya pocos o ningún movimiento de materiales en el almacén. Un momento ideal para esto sería durante el cierre de una planta o en un fin de semana si la implementación era de un tamaño más pequeño.
Sin embargo, en almacenes modernos, esto no siempre es posible, por lo que a menudo se necesitan recursos de almacén adicionales para mantener el envío de los productos durante la implementación. Si este es el caso, esto tendrá que tenerse en cuenta en el plan. La implementación debe garantizar que todos los cambios realizados en el almacén se repliquen en el sistema de gestión del almacén que se opera de modo que se pueda encontrar cada elemento.
Se debe llevar a cabo un inventario físico de los productos en el almacén después de la implementación para garantizar que el sistema refleje con precisión el almacén.
Implementación posterior
Después de implementar el diseño, debe haber una serie de comprobaciones para garantizar que el diseño sea exactamente como lo definen los dibujos aprobados.
Cada artículo debe almacenarse de acuerdo con el plan general y esto debe verificarse para garantizar que el diseño sea correcto. Si hay errores, esto podría ocasionar errores de picking o pérdida de material dentro del almacén. El envío podría verse afectado si los sistemas de almacenamiento no se han actualizado con precisión con la información de diseño correcta o si los artículos se han almacenado en las ubicaciones incorrectas.
Durante un período de tiempo después de la implementación del nuevo diseño, se deben realizar comprobaciones periódicas para garantizar que el diseño esté funcionando y que no haya problemas operativos debido al nuevo diseño. Estas verificaciones deben incluir recuentos de ciclos e inventarios físicos regulares.
Actualizado por Gary Marion, experto en logística y cadena de suministro.
Cómo evitar comprar una vivienda con un diseño de diseño defectuoso

Qué constituye una buena o mal diseño del hogar? Aprenda cómo detectar diseños de problemas antes de comprar una casa y qué tipos de compradores de viviendas se vuelcan.
Optimización y planificación avanzada APO (APO)

Optimización y planificación avanzada de AP (APO) aumenta en general conocimiento profundo de la cadena de suministro y proporcionar pronósticos, planificación y optimización.
Búsqueda Optimización del motor Tutorial y sugerencias - Optimización del motor de búsqueda SEO
