Video: Cómo alquilar un coche barato en 1 min. 2025
Mucha gente rechaza la idea de alquilar un coche sin más. Es entendible. La palabra "arrendamiento" trae a la mente algo que es temporal, incluso impersonal. Y si alguna vez hubo un objeto con el que los estadounidenses desarrollan relaciones personales, es con sus automóviles. La realidad es, sin embargo, que la mayoría de las personas que nunca han considerado alquilar un vehículo nunca se han tomado el tiempo para entender el proceso.
Para ser sincero, ese proceso puede ser un poco confuso. Déjame desglosarlo por ti.
Car Lease Defined
Un arrendamiento es un contrato en el que una de las partes transmite el uso de algo (una parcela de tierra, construcción, servicio u otro objeto) a otra parte por un período de tiempo específico a cambio de un pago. de dinero, generalmente de forma periódica. En un arrendamiento de automóviles, el objeto que se transporta es el vehículo en sí. La diferencia entre el arrendamiento y el financiamiento es que con el financiamiento usted está comprando el vehículo para comprarlo, mientras que con un arrendamiento nunca es dueño del vehículo y debe devolvérselo al arrendador al final del período del contrato.
Ventajas y desventajas del arrendamiento
Los conductores que prefieren arrendar en lugar de comprar tienden a hacerlo por dos razones principales. En primer lugar, pueden conducir un vehículo más nuevo que permanece en garantía durante todo el período de arrendamiento y, por lo tanto, rara vez requiere algo más que el mantenimiento de rutina.
Segundo, los pagos mensuales para un vehículo arrendado son normalmente más pequeños que los de un vehículo comprado. Esto se debe a que los pagos de arrendamiento se basan en la depreciación del valor del vehículo en el transcurso del período de arrendamiento en lugar del valor total del vehículo. Como resultado, los conductores pueden arrendar un vehículo que es más agradable y más costoso que el que podrían comprar.
También existen desventajas en los alquileres. Una es que a lo largo de la vida de un arrendatario, él o ella terminará gastando más en sus vehículos que un comprador. Otra desventaja es que al final del período de arrendamiento, el arrendatario debe entregar el vehículo arrendado (o comprarlo a través de un acuerdo de opción de compra - ver más abajo) y retirarse sin equidad en el vehículo que podría usarse, por ejemplo, para comprar o arrendar a otro. Entonces, ¿qué opción es la mejor? Eso depende de las necesidades y preferencias únicas del conductor.
El proceso de arrendamiento y los términos
El costo es siempre el resultado final y cuando se trata de calcular el costo del alquiler de un automóvil, puede ser un poco complicado. Es por eso que es importante tener una buena comprensión básica de los términos utilizados en el contrato de arrendamiento. Cuando se siente con el concesionario para pasar por el proceso de arrendamiento, estos son los términos más comunes con los que tendrá que lidiar:
- Precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP): Este es el precio total del vehículo nuevo , también conocido como el precio de etiqueta.Excepto en el raro caso en que un modelo específico tiene mucha demanda, debería poder negociar el MSRP, a veces significativamente. Ciertamente siempre debes intentarlo. Puede averiguar mucho sobre lo que otros están pagando por el mismo vehículo con un poco de investigación en línea.
- Coste en mayúsculas (Costo límite): Este es el precio base que se espera negocie desde el MSRP. El costo máximo también se puede denominar en este punto como el "precio de alquiler". Es una buena estrategia no informarle al concesionario que tiene la intención de alquilar el vehículo hasta que haya determinado este costo. Y si su distribuidor le dice que no puede negociar el MSRP si planea arrendar, no lo crea. El costo máximo, así como casi cualquier otra figura en el proceso de arrendamiento, siempre es negociable.
- Valor residual: Este es el valor mayorista del vehículo al final del plazo del arrendamiento. Los arrendadores estiman el valor residual en el momento en que se escribe el arrendamiento según los datos históricos del valor de reventa.
- Depreciación: La depreciación es la diferencia entre el valor del vehículo cuando es nuevo y su valor residual. Dicho de otra manera, es la disminución en el valor del vehículo durante el período de arrendamiento. El costo de depreciación es lo que constituye la mayor parte del monto de pago mensual del arrendamiento.
- Factor de dinero o tasa de arrendamiento: Esta es solo la tasa de interés indicada de una manera diferente. Recuerde, cuando alquila, lo que sucede en realidad es que la agencia de arrendamiento le compra el vehículo al concesionario y luego se lo alquila. El factor dinero se usa para determinar la segunda parte más grande de su pago mensual de arrendamiento y representa la cantidad de dinero que el arrendador le está cobrando por inmovilizar su capital durante el período de arrendamiento. El factor dinero, al igual que otras tasas de interés, depende en gran medida del puntaje crediticio del arrendatario.
- Asignación y cargos por millaje: Parte de todas las rentas de automóviles es un número máximo de millas que el arrendatario puede conducir por año, lo que se conoce como la asignación por millaje. La asignación de kilometraje estándar para un contrato de arrendamiento privado normalmente oscila entre 10, 000 y 15, 000 millas por año. Si un conductor excede la asignación de millaje, se le cobrará una tarifa adicional de $ 0. 10 a $ 0. 25 por milla. Todas las cifras aquí pueden ser negociadas por las partes.
- Plazo de arrendamiento: Esta es la duración del contrato de arrendamiento. Los arriendos típicos tienen dos, tres o cuatro años, aunque pueden ser más cortos o más largos. Los términos de arrendamiento generalmente se expresan en términos de meses totales (24, 36 o 48, por ejemplo).
- Acuerdo de opción de compra: Esta es una opción para comprar el vehículo al final del período de arrendamiento. Esta opción normalmente se toma al comienzo del arrendamiento y agregará una pequeña cantidad al pago mensual. El precio de venta también está escrito en el contrato de arrendamiento por adelantado y a menudo es el mismo que el valor residual.
- Cargos y cargos por adelantado: Si decide alquilar su automóvil, prepárese para realizar un pago inicial sustancial que consta de varias tarifas y cargos, como un pago inicial, impuestos y tasas de licencia, cargo por adquisición, Depósito de seguridad y otros.Al igual que con el financiamiento de automóviles, un pago inicial más alto puede significar pagos mensuales más bajos.
- Sanciones y cargos adicionales: Incluyen cargos por incumplimiento (por pagos atrasados), tarifas por cancelación anticipada (por terminar el contrato antes del período acordado), tarifas por eliminación (cuando el arrendatario opta por no comprar el vehículo al final del período de arrendamiento) y cargos por uso y desgaste. Los cargos por uso y desgaste son aquellos hechos para cubrir el desgaste del vehículo arrendado que va más allá de lo que podría considerarse normal o razonable.
Cálculo de costos
Las agencias de arrendamiento emplean números para todos los términos discutidos anteriormente para calcular los costos de pago inicial y mensual. Una excelente manera de hacerte una idea de cuáles serán esos costos de antemano es utilizar una calculadora de arrendamiento disponible en uno de varios sitios web como edmunds. com y bankrate. com. Y no lo olvide: todos los costos y la mayoría de los términos son negociables.
¿Tiene alguna pregunta? ¡Tengo respuestas!
- Pros y contras de leasing versus comprar un auto
- ¿Debo comprar mi auto alquilado?
- ¿Puedo salir del alquiler de mi automóvil?
¡Vamos a conectar! Síganme en Twitter @CarInsReview
Acuerdo de arrendamiento de 10 años y banderas rojas de arrendamiento comercial

Antes de firmar un contrato de arrendamiento Seguro que comprende los términos del contrato. Tenga cuidado con estas banderas rojas de arrendamiento comercial.
Negocios Arrendamiento de vehículos: por qué el arrendamiento tiene sentido

¿Es el arrendamiento de vehículos comerciales adecuado para usted? Conozca por qué el arrendamiento automático puede tener sentido para su empresa y los diversos beneficios que ofrece.
Definiciones de arrendamiento financiero: "arrendamiento porcentual"

Arrendamiento Definiciones: porcentaje de arrendamiento. Por lo general, un Arrendamiento porcentual requiere que el inquilino pague "Renta básica" y luego, además de esa cantidad, paga un porcentaje en función de los volúmenes de ventas mensuales.