Video: 10 negocios rentables para iniciar en un pueblo 2025
Cuando se trata de negocios, hay tres tamaños: pequeño, mediano y grande. Cada uno tiene sus propios beneficios y desventajas. Pero si está decidiendo entre aceptar un puesto de ventas con una gran organización o una pequeña empresa, hay algunos factores importantes que debe tener en cuenta antes de aceptar la oferta.
Recursos disponibles
Una clara ventaja de trabajar para una compañía grande es la cantidad de recursos que estarán disponibles para usted.
En la mayoría de las grandes organizaciones de ventas, hay equipos de soporte de ventas existentes, expertos establecidos en la materia, un equipo de profesionales de ventas establecidos y un equipo de administración que conoce bien el torno de ventas.
Con las pequeñas empresas, los recursos suelen ser mucho más escasos. El soporte de ventas y la asistencia administrativa es un lujo inusual y tanto los equipos de ventas como el equipo de gestión podrían ser inexistentes o de tamaño muy limitado.
Si siente que necesita acceso a recursos, odia hacer todos sus propios documentos y prefiere tener muchos compañeros de trabajo para intercambiar ideas, una compañía grande sería una mejor opción para usted .
Agilidad
La capacidad de responder rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado a menudo hace la diferencia entre las empresas que tienen éxito y las que tienen dificultades. Muchas grandes empresas carecen de la agilidad que disfrutan las empresas más pequeñas, debido enteramente a su tamaño. Una organización de ventas con 10 000 empleados simplemente no puede realizar cambios globales de la noche a la mañana, mientras que un negocio de ventas con 10 empleados podría razonablemente realizar correcciones de cursos en un día laboral de 8 horas.
La vieja expresión que dice que lleva mucho tiempo que un gran barco haga un cambio es muy cierta cuando se trata de los desafíos que enfrentan las grandes compañías cuando las condiciones del mercado exigen un cambio de enfoque.
Debe tener un conocimiento profundo de la industria en la que se está metiendo y determinar si se necesita un cambio rápido.
Si es así, y si se siente cómodo con el cambio, una pequeña empresa le conviene más.
Seguridad laboral
A pesar de que las grandes empresas a menudo tienen recortes, proporcionan más seguridad laboral que las pequeñas. Esto suele deberse al hecho de que las grandes empresas establecidas tienen inversores, juntas directivas y un montón de otras partes interesadas, muy involucradas en la solvencia de las empresas. Una de las formas en que muchas grandes compañías se mantienen en el negocio es adquiriendo compañías más pequeñas, capturando así su participación de mercado, propiedad intelectual y talento.
Las empresas más pequeñas corren un riesgo mucho mayor de cerrar su negocio debido en gran parte a que, en general, solo hay uno o unos pocos propietarios que pueden fallecer, retirarse o que les pase algo en su vida personal que interrumpe su capacidad. dirigir o dirigir la empresaLas grandes empresas disfrutan la capacidad de conectar a otra persona en una posición vacante.
Para la seguridad laboral, ¡lo grande es mejor!
Oportunidades de avance
No hay duda de que uno de los beneficios más atractivos para las empresas más grandes son las oportunidades de avance que ofrecen. En las empresas muy pequeñas, realmente no hay a dónde ir excepto la propiedad o a otra compañía. Lo opuesto es cierto en las grandes compañías de ventas.
Desde la gerencia de ventas o director de ventas hasta puestos como especialistas en soporte de ventas; las oportunidades abundan
Si tiene la vista puesta en la administración, fije su mirada en las empresas más grandes.
Beneficios
En lo que respecta a los beneficios, realmente se trata de una empresa individual. En general, las compañías más grandes tienen beneficios de salud más asequibles debido a su capacidad para negociar tarifas más atractivas con la compañía de seguros. Por el contrario, las empresas más pequeñas pueden ofrecer tasas de contribución de los empleados más bajas para atraer a los candidatos lejos de las empresas más grandes.
Las cuentas de jubilación son bastante comunes, pero las compañías más grandes generalmente tienen mejores programas de "igualación de empleados". Por último, si bien los planes de pensiones son escasos, sus posibilidades de obtener una pensión se encuentran casi exclusivamente en grandes empresas.
5 Consejos para elegir un gran nombre para una pequeña empresa

¿Está listo para nombrar su nuevo negocio? Aquí hay varios consejos y sugerencias para guiarlo en la elección del mejor nombre para su nuevo negocio.
Creando un equilibrio entre la vida laboral y la vida en su pequeña empresa

Consejos para crear una equilibrio entre el trabajo y la vida personal que lo ayudará a manejar el estrés de las pequeñas empresas y a ser más exitoso.
5 Consejos para escribir una biografía de propietario de una pequeña empresa

Estos consejos te ayudarán a escribir una pequeña empresa biografía del propietario que puede utilizar para promocionar su negocio y marca de la manera más efectiva posible.