Video: Formatos para presentar informes a Junta Directiva y Asamblea General 2025
Las rupturas son difíciles. Y en ninguna parte son más difíciles que con las asociaciones comerciales. Es como un divorcio con complicaciones adicionales. Y la mayoría de ellos son financieros. Es posible que no puedas salvar la relación personal, pero puedes ahorrarte algo de dinero y problemas a medida que finalizas tu relación comercial.
Desea que la ruptura de esta asociación se realice de la mejor manera posible, por motivos financieros y personales.
Entonces, sugiero un proceso de dos pasos.
Primero, considere su objetivo final con este cambio, y segundo, considere hacer un plan; se llama plan de disolución.
Las sugerencias de este artículo se aplicarían a una entidad comercial asociada o a una LLC con varios miembros (propietarios), que es similar. Si se encuentra en una pequeña corporación o corporación S con solo unos pocos propietarios, este artículo podría aplicarse a usted también.
Si bien no soy abogado, y no le estoy brindando asesoramiento legal, puedo señalar algunos problemas que deben discutirse y decidirse cuando finalice una asociación. Estas son preguntas que usted y sus socios deben discutir y llegar a un acuerdo, pero los asuntos legales formales deberán hacerse con la ayuda de un abogado.
Antes de decidir cerrar las puertas …
Disolución: cerrar las puertas de una empresa, siempre debe ser el último recurso. Antes de tomar una decisión final para finalizar la asociación, considere estas preguntas:
¿Tienes un acuerdo de asociación?
Cuando comenzó la asociación, espero que haya creado un acuerdo de asociación escrito, preparado por un abogado competente, que incluya detalles sobre cómo finalizar la asociación o cómo continuar con los cambios en el estado de uno o más socios.
Tener un acuerdo de asociación en el lugar facilita los cambios, y puede decidir que vale la pena continuar.
Sin un acuerdo, el cierre tomará más tiempo y será más costoso.
Si no hay un acuerdo de asociación, los socios necesitarán trabajar juntos para encontrar un acuerdo común. Tener un compañero difícil puede ser la razón por la que está disolviendo la asociación, pero tendrá que encontrar la manera de superarlo. (Suena como un divorcio, ¿no?)
Es posible que desee considerar la mediación en esta situación, antes de recurrir a costosos litigios.
¿Cuál es el tipo de asociación? ¿Qué tipo de pareja es la persona que se va?
El tipo de asociación y el estado del socio que se va pueden marcar la diferencia en lo que le sucede a la asociación y si puede sobrevivir. Si el socio tiene una participación controladora mayoritaria, es posible que la sociedad no pueda sobrevivir a menos que los otros socios puedan realizar una compra.
¿Puede continuar la asociación?
Si un socio abandona el negocio, es posible que pueda continuar comprando a ese individuo. Eso supone que quieres continuar con otros socios.
Si solo queda un socio y quiere continuar con el negocio, consulte con un abogado sobre cómo cambiar el estado legal del negocio.
¿Se puede vender el negocio?
Vender la sociedad podría ser otra alternativa al cierre.
El socio (o socios) que abandone el negocio probablemente tendrá que ser comprado de su parte del negocio antes de la venta.
¿Cuál es su principal objetivo personal para usted y la sociedad?
Considere su situación personal y si la asociación es lo que quiere después de que la otra persona se vaya.
Creación de un plan de disolución
Si finalmente ha decidido finalizar la sociedad, e incluso si tiene un acuerdo de sociedad, necesitará un plan para el proceso de disolución. La SBA dice que un plan de disolución debe comenzar con una revisión del estado de su negocio.
Qué incluir en su plan de disolución
Una línea de tiempo para lo que sucederá cuando, y hasta la disolución formal y la declaración final de impuestos.
Tareas que se deben realizar durante el proceso. No olvide incluir una valoración independiente del negocio.
Pagos que deben realizarse y quién debe realizarlos. Esto incluye abogados, agencias impositivas estatales y federales.
Documentos que deben presentarse, incluida la declaración final de impuestos, documentos de la entidad estatal.
Planes de notificación a todas las partes interesadas, incluyendo empleados, contratistas, proveedores y, por supuesto, clientes. Como es el caso con todos los principales cambios comerciales, es importante preservar la buena voluntad del negocio (incluso si se disuelve). Agregue estas decisiones a su plan de disolución. Susan Heathfied, experta en recursos humanos, tiene una lista de verificación para la terminación del empleo que podría ayudarlo a recordar todo.
Sí, finalizar un negocio es como terminar un matrimonio, pero puede ir más fácilmente si decides el objetivo final al comienzo del proceso y usas un plan detallado para llegar a tu resultado final.
5 Formas de crear una asociación comercial ganadora

El camino hacia el emprendimiento puede ser más gratificante, personalmente y profesionalmente, al formar una sociedad comercial.
Cómo finalizar una carta (con ejemplos de cierre)

Cuando envía una carta o correo electrónico , es importante finalizarlo con un cierre cortés y profesional. Aquí le mostramos cómo finalizar una carta, con ejemplos de cierre.
Beneficios de unirse a una Asociación Comercial

Unirse a una asociación comercial puede ofrecer muchas ventajas, comenzando con la educación y la capacitación, los beneficios de cabildeo y las oportunidades de establecer contactos.