Video: Presentación del bolentín trimestral de coyuntura económica 2025
Definición: La balanza comercial compara el valor de las exportaciones de bienes y servicios de un país con sus importaciones. Cuando las exportaciones son mayores que las importaciones, es un superávit comercial. La mayoría de las naciones lo ven como una balanza comercial favorable. Lo contrario, cuando el valor de las importaciones supera el valor de las exportaciones, es un déficit comercial. Los países generalmente lo consideran una balanza comercial desfavorable.
Para determinar si un país realmente tiene un saldo comercial favorable, debe responder tres preguntas.
Primero, ¿dónde está el país en su ciclo económico? En segundo lugar, ¿cuánto tiempo ha estado en curso el déficit o el superávit? En tercer lugar, ¿cuáles son las razones detrás de esto?
¿Cuál es exactamente la balanza comercial?
La balanza comercial resta las importaciones de las exportaciones. Las importaciones son todos los bienes y servicios que se realizan en un país extranjero y que son comprados por los residentes de un país. Puede pensar en las importaciones solo como artículos enviados desde un país extranjero. Pero las importaciones también incluyen recuerdos comprados por residentes mientras viaja al extranjero. Los ciudadanos están importando los artículos en sus maletas. Los servicios prestados durante el viaje, como el transporte, los hoteles y las comidas, también son importados. No importa si la compañía que hace el bien o servicio es una compañía nacional o extranjera. Si fue comprado o hecho en un país extranjero, es una importación.
Las exportaciones son cualquier bien o servicio hecho a nivel nacional y vendido por un residente o empresa nativa a uno extranjero.
Eso incluye un par de jeans que envías por correo a un amigo en el extranjero. También podría ser una señalización de que una sede corporativa se transfiere a su oficina en el extranjero. Si el extranjero paga por ello, entonces es una exportación.
La balanza comercial es el componente más significativo de la cuenta corriente. Eso es lo que mide el ingreso neto de un país obtenido en activos internacionales.
También incluye todos los pagos a través de las fronteras. La balanza comercial es la más fácil de medir. Eso es porque todos los bienes y muchos servicios deben pasar por la oficina de aduanas.
La cuenta corriente es en sí misma parte de la balanza de pagos de un país, que mide todas las transacciones internacionales.
Balanza comercial favorable
Los países intentan crear políticas comerciales que fomenten un superávit comercial. Consideran un superávit una balanza comercial favorable porque es como obtener ganancias como país. Las naciones prefieren vender más y recibir más capital para sus residentes. Se traduce en un nivel de vida más alto. Sus empresas también obtienen una ventaja competitiva en cuanto a experiencia produciendo todas las exportaciones. Contratan a más trabajadores, reducen el desempleo y generan más ingresos.
Para mantener esta balanza comercial favorable, los líderes a menudo recurren al proteccionismo comercial.Protegen las industrias nacionales al imponer aranceles, cuotas o subsidios a las importaciones. Eso no funciona por mucho tiempo. Pronto otros países tomarán represalias con sus medidas proteccionistas.
A veces, el déficit comercial es la balanza comercial más favorable. Depende de dónde se encuentre el país en su ciclo económico. Por ejemplo, Hong Kong tiene un déficit comercial.
Pero muchas de sus importaciones son materias primas que convierte en productos terminados y luego las exporta. Eso le da una ventaja competitiva en la fabricación y las finanzas. Crea un nivel de vida más alto. El leve déficit comercial de Canadá es el resultado de su crecimiento económico. Sus residentes disfrutan de un mejor estilo de vida gracias a diversas importaciones.
El ex dictador de Rumania, Nicolae Ceausescu, creó un superávit comercial que perjudicó a su país. Usó el proteccionismo para impulsar las industrias nacionales. También obligó a los rumanos a ahorrar en lugar de gastar en importaciones. Eso resultó en un nivel de vida tan bajo que la gente lo obligó a dejar su cargo. (Fuentes: "Economía de Canadá", CIA World Factbook, "¿Qué es tan favorable para un equilibrio comercial favorable?" Institución Hoover, 30 de julio de 1997)
Balanza comercial desfavorable
La mayor parte del tiempo, los déficits comerciales son una balanza comercial desfavorable.
Por lo general, los países con déficits comerciales exportan materias primas. Importan muchos productos de consumo. Sus negocios nacionales no obtienen la experiencia necesaria para hacer productos de valor agregado. Sus economías se vuelven dependientes de los precios mundiales de los productos básicos. Tal estrategia también agota sus recursos naturales en el largo plazo.
De vez en cuando, un superávit comercial es una balanza comercial desfavorable. China y Japón se han vuelto dependientes de las exportaciones para impulsar el crecimiento económico. Deben comprar cantidades significativas de bonos del Tesoro de los Estados Unidos para mantener alto el valor del dólar y el valor de sus monedas. Así es como mantienen sus exportaciones a precios competitivos y mantienen su superávit comercial. Pero esta estrategia impulsada por las exportaciones significa que confían en los clientes de EE. UU. Y en la política exterior de EE. UU. Además, su mercado interno es débil. Los ciudadanos chinos y japoneses deben ahorrar para mantener su vejez, ya que los gobiernos no cuentan con servicios sociales sólidos.
Balanza comercial vs. Balanza de pagos
La balanza comercial es un componente de la balanza de pagos. La balanza de pagos también mide las inversiones internacionales y los ingresos netos obtenidos de esas inversiones.
Un país puede tener un déficit comercial, pero todavía tiene un superávit en su balanza de pagos. ¿Cómo? Los extranjeros invierten en el crecimiento del país mediante préstamos a empresas. También compran bonos del gobierno y contratan trabajadores de ese país. Si los demás componentes de la balanza de pagos tienen un superávit lo suficientemente grande, se puede compensar un déficit comercial.
Cómo contribuye la balanza comercial a la balanza de pagos
¿Qué es la balanza de pagos?
- Cuenta corriente
- ¿Qué es un déficit de cuenta corriente?
- U.S. Déficit de cuenta corriente
- Balanza comercial
- ¿Qué son las importaciones y las exportaciones?
- U. S. Importaciones y Exportaciones Resumen
- U. S. Importaciones
- U. S. Importaciones por año para los 5 principales países
- U. S. Exportaciones
- U. S. Importaciones
- U. S. Importaciones y Exportaciones Resumen
- ¿Qué es un déficit comercial?
- El déficit comercial de EE. UU.
- U. S. Déficit comercial por país
- U. S. Déficit comercial con China
- El déficit comercial de EE. UU.
- ¿Qué son las importaciones y las exportaciones?
- ¿Qué es un déficit de cuenta corriente?
- Cuenta de capital
- Cuenta financiera
Saldo de la cuenta de la tarjeta de crédito frente al saldo actual

Su cuenta de tarjeta de crédito en línea puede incluir dos saldos un balance de estado y un saldo actual. Obtenga ayuda para entender estos dos equilibrios.
Valor frente a crecimiento frente a fondos índice: ¿cuál es el mejor?

Qué estrategia de inversión es mejor para los fondos mutuos: ¿valor o crecimiento? ¿O los fondos indexados son la mejor forma de invertir? Descubrir por ti mismo.
Visión frente a estrategia frente a tácticas

Conocer qué visión, estrategias y tácticas son, cómo difieren y cómo usarlos para que su organización tenga éxito.