Video: ¿Que es un EMPRENDEDOR? - El Nuevo Emprendedor 2025
Curiosamente, existe un debate sobre la definición de emprendedor. Algunos expertos tienen una definición amplia que abarca a cualquiera que trabaje para sí mismo. Otros tienen un punto de vista más estrecho, lo que sugiere que un emprendedor no solo trabaja de manera interdependiente sino que también su negocio implica innovación y liderazgo.
Tienden a estar de acuerdo con la idea de que un emprendedor toma una idea, desarrolla un negocio a su alrededor, administra el negocio y asume el riesgo de su éxito.
Tipos de emprendedores
Uno de los motivos por los que existe un desacuerdo sobre la definición de emprendedor es que incluye tantos tipos diferentes de negocios por cuenta propia. Algunos tipos comunes de emprendimiento incluyen:
Pequeñas empresas: Esto incluye tiendas familiares y negocios locales. Las pequeñas empresas pueden incluir asociaciones, propietarios únicos y sociedades de responsabilidad limitada. En general, es cualquier negocio que tiene menos de 500 empleados, de acuerdo con la Administración de Pequeños Negocios.
Negocio basado en el hogar: Un negocio basado en casa podría caber bajo la categoría de pequeña empresa, pero el factor principal en este caso es que se ejecuta desde su casa, en lugar de una oficina o Otra localización. Pero solo porque un negocio se ejecuta desde su casa, no significa que no pueda competir con empresas más grandes. De hecho, muchas grandes corporaciones comenzaron desde casa.
Negocios en línea: Los negocios basados en Internet pueden ser pequeños, basados en el hogar o incluso grandes corporaciones.
La diferencia clave aquí es que el negocio se opera principalmente en línea. Esto incluye compañías como Amazon u otras empresas de comercio electrónico, bloggers, propietarios de Ebay y Etsy, y cualquier otra empresa que realice la mayoría de sus negocios en línea.
Inventores: Para que un inventor sea considerado emprendedor, necesita ir más allá de la etapa de la idea para construir el producto y llevarlo al mercado.
Un buen ejemplo de inventores que hacen la transición a emprendedores son los concursantes de Shark Tank.
Empresario en serie: Muchos empresarios obtienen la mayor alegría de comenzar y construir un negocio, pero no en su administración continua, por lo que lo venden para lanzar una nueva idea. Todavía se consideran empresarios porque operan y asumen riesgos en el negocio durante el tiempo que lo poseen. Otras veces, los empresarios en serie hacen malabarismos con varias empresas a la vez, ganando múltiples flujos de ingresos.
Características de un emprendedor exitoso
Algunos sugieren que el impulso emprendedor es innato, un rasgo adquirido al nacer, mientras que otros no están de acuerdo y creen que cualquiera puede convertirse en emprendedor. Ya sea que una persona nazca o la desarrolle, existen características y rasgos necesarios para una iniciativa empresarial exitosa, incluyendo:
- Pasión : hable con empresarios exitosos y casi siempre escuchará la palabra pasión cuando describan lo que hacen .Seguir tu pasión es uno de los mejores predictores de éxito.
- Pensamiento independiente : los emprendedores a menudo piensan fuera de la caja.
- Optimismo : es difícil tener éxito en algo si no crees en un buen resultado. Los emprendedores son soñadores y creen que sus ideas son posibles, incluso cuando parezcan inalcanzables.
- Confianza en sí mismo : esto no quiere decir que los empresarios nunca tengan dudas, pero pueden superarlo y creen que pueden lograr su objetivo.
- Solucionadores de problemas y de recursos : la falta de activos, conocimiento y recursos es común, pero los empresarios pueden obtener lo que necesitan o descubrir cómo usar lo que tienen. Nunca dejan que los problemas y los desafíos se interpongan, y en su lugar encuentran formas de lograr sus objetivos a pesar de las dificultades.
- Tenacidad y capacidad para superar las dificultades : los empresarios no se dan por vencidos al primer, segundo o incluso centésimo obstáculo. Para ellos, el fracaso no es una opción, por lo que continúan trabajando hacia el éxito, incluso cuando las cosas van mal.
- Visión - Algunas de las definiciones más estrictas de emprendimiento incluyen la visión como un elemento necesario. Ayuda a conocer su objetivo final cuando comienza. Además, la visión es el combustible que te impulsa hacia tu objetivo.
- Enfoque : es fácil en este mundo acelerado y constante de información en tu cara distraerse. Esto es especialmente cierto para las empresas de nueva creación, que a menudo son ignoradas por el síndrome de objeto brillante (es decir, productos y servicios que prometen resultados rápidos), o estancadas en trabajos poco importantes. Los empresarios exitosos se centran en lo que traerá resultados.
- Orientada a la acción : los empresarios no esperan nada de la nada y no esperan que las cosas sucedan. Ellos son hacedores. Vencen los desafíos y evitan la procrastinación.
Cómo convertirse en empresario
Una de las mejores cosas de convertirse en emprendedor es que cualquiera puede hacerlo. Steve Jobs, Bill Gates y Mark Zuckerberg estaban en la universidad cuando comenzaron Apple, Microsoft y Facebook, respectivamente. El mundo está plagado de empresarios de los que nunca se supo que tuvieron una idea y la convirtieron en un negocio. Convertirse en emprendedor no es difícil, pero es un trabajo y requiere muchos pasos que incluyen:
- Desarrollo de las características mencionadas anteriormente.
- Una gran idea
- Un plan
- Ejecución constante del plan.
Actualización mayo 2017 Leslie Truex
Comando Economía: Definición, características, ventajas / desventajas

Una economía dirigida está planificada por un gobierno para alcanzar sus objetivos sociales. Aquí hay 5 características, pros, contras y ejemplos de países.
¿Tiene las características de un emprendedor?

No todo el mundo está hecho para ser un emprendedor. Vea si tiene estas habilidades necesarias para ser un emprendedor exitoso antes de comenzar un pequeño negocio propio.
Definición e historia del emprendedor social

Los emprendedores sociales no son nuevos. Solo el nombre es Estos son algunos de los emprendedores sociales de la historia.